
	1. ¿Cuál es la principal diferencia entre un aire portátil y uno split?
	Respuesta:
	- 
		Portátil: Unidad única móvil con tubo de ventilación. Fácil instalación (solo requiere ventana para el tubo). Ideal para espacios pequeños o alquileres.
 
	- 
		Split: Sistema fijo con unidad interior y exterior. Necesita instalación profesional. Mayor eficiencia y silencio. Ideal para enfriar espacios grandes o múltiples habitaciones.
 
	2. ¿Qué consume más energía: un portátil o un split?
	Respuesta:
	Los portátiles consumen hasta un 30% más para la misma capacidad (BTU). Su compresor interno genera calor residual, mientras los splits inverter regulan la potencia y reducen el consumo eléctrico un 40-50%.
	3. ¿Puedo instalar yo mismo un split sin ayuda profesional?
	Respuesta:
	No. Requiere manipular refrigerantes, conexiones eléctricas especializadas, vaciado de circuitos y sellado hermético. La instalación incorrecta anula la garantía y puede dañar el equipo.
	4. ¿Por qué mi aire portátil gotea agua?
	Respuesta:
	- 
		Causa común: Depósito de condensación lleno (vacíalo manualmente).
 
	- 
		Otras razones: Tubo de drenaje obstruido, desnivel de la unidad o humedad ambiental alta (>70%). Algunos modelos incluyen drenaje automático por el tubo de escape.
 
	5. ¿Cada cuánto debo limpiar los filtros?
	Respuesta:
	- 
		Uso moderado: Cada 4 semanas.
 
	- 
		Uso intensivo (verano/días calurosos): Cada 2 semanas.
		Filtros sucios reducen el flujo de aire, aumentan el consumo y acumulan ácaros/bacterias. 
	6. ¿Cómo calculo los BTU necesarios para mi habitación?
	Respuesta:
	Fórmula básica: BTU = m² × 600 + (Personas × 600) + (Ventanas × 1,000). Ejemplo:
	- 
		Habitación de 15 m², 2 personas, 1 ventana: 15×600 + 2×600 + 1×1,000 = 11,200 BTU (recomendado: 12,000 BTU).
 
	7. ¿Los aires portátiles enfrían igual de bien que los splits?
	Respuesta:
	No. Los portátiles pierden eficiencia por el tubo de ventilación (hasta 20% del aire frío se escapa). Los splits distribuyen el frío de manera uniforme y son más rápidos.
	8. ¿Qué ventajas ofrece la tecnología inverter?
	Respuesta:
	- 
		Ahorro energético: Hasta un 50% menos de consumo vs. sistemas on/off.
 
	- 
		Confort: Temperatura estable sin cambios bruscos.
 
	- 
		Silencio: El compresor no se apaga/enciende constantemente.
 
	9. ¿Requieren todos los portátiles un desagüe externo?
	Respuesta:
	Depende del modelo:
	- 
		Auto-evaporativos: Expulsan el agua por el tubo de aire caliente (no necesitan desagüe).
 
	- 
		Con depósito: Vacío manual cada 8-12 horas.
 
	- 
		Con drenaje continuo: Permiten conectar manguera para desagüe permanente.
 
	10. ¿Cuántos años dura un aire acondicionado?
	Respuesta:
	- 
		Splits: 12-18 años con mantenimiento anual.
 
	- 
		Portátiles: 5-10 años (depende del uso y calidad).
		Clave: Limpieza regular y revisiones técnicas cada 1-2 años. 
	11. ¿Por qué mi split emite un silbido o gorgoteo?
	Respuesta:
	- 
		Normal: Flujo de refrigerante en modo enfriamiento/calefacción.
 
	- 
		Alerta: Si el ruido es fuerte o persistente, puede indicar fuga de gas o bloqueo en tuberías (requiere técnico).
 
	12. ¿Funcionan los aires portátiles en habitaciones sin ventanas?
	Respuesta:
	No. Necesitan ventilar el aire caliente al exterior mediante el tubo. Alternativas:
	- 
		Instalar un orificio en la pared con kit de ventilación.
 
	- 
		Usar puertas o tragaluces (menos eficiente).
 
	13. ¿Qué mantenimiento profesional necesita un split?
	Respuesta:
	Anualmente:
	- 
		Limpieza de bobinas interior/exterior.
 
	- 
		Revisión de niveles de refrigerante.
 
	- 
		Chequeo de drenajes y conexiones eléctricas.
 
	- 
		Lubricación de piezas móviles.
 
	14. ¿Los aires acondicionados empeoran las alergias?
	Respuesta:
	No, si se mantienen limpios. Los filtros atrapan alérgenos como polvo y polen. Si no se lavan, pueden liberar partículas. Recomendación: Usar filtros HEPA o con iones de plata.
	15. ¿Qué es mejor para una oficina pequeña: portátil o split?
	Respuesta:
	- 
		Portátil: Si es espacio temporal o alquilado (sin obras).
 
	- 
		Split: Si se busca silencio, eficiencia y uso prolongado.
		Opta por splits inverter en oficinas con jornadas de 8+ horas. 
	16. ¿Se puede usar el aire como calefacción en invierno?
	Respuesta:
	Sí, los modelos con bomba de calor (la mayoría de splits y portátiles de gama alta). Eficientes hasta -5°C. En climas muy fríos, se recomienda complementar con calefacción.
	17. ¿Por qué huele a moho al encender el aire?
	Respuesta:
	Bacterias en filtros o bandeja de condensación. Solución:
	- 
		Limpiar filtros con agua y vinagre.
 
	- 
		Usar sprays desinfectantes para AC.
 
	- 
		Dejar el equipo en modo "ventilación" 10 min antes de apagarlo.
 
	18. ¿Qué hacer si mi split no enfría?
	Respuesta:
	Verificar:
	- 
		Filtros sucios (limpiarlos).
 
	- 
		Modo incorrecto (asegurar que esté en "cool").
 
	- 
		Termostato mal configurado.
 
	- 
		Si persiste: Fuga de refrigerante o fallo en el compresor (llamar a técnico).
 
	19. ¿Son ruidosos los aires portátiles?
	Respuesta:
	Sí (45-55 dB vs. 19-25 dB de un split). El compresor está dentro de la habitación. Para dormitorios, elige modelos con modo "silencioso" (<48 dB).
	20. ¿Cómo elegir entre un split inverter y uno convencional?
	Respuesta:
	- 
		Inverter: Ideal para uso diario (>4 horas). Mayor costo inicial, pero ahorro energético a mediano plazo.
 
	- 
		Convencional (on/off): Adecuado para uso esporádico (menos de 3 horas/día). Más económico al comprar.
 
	Consejos Clave
	- 
		Ahorro energético:
		
			- 
				En splits: Busca etiqueta A+++.
 
			- 
				En portátiles: Opta por modelos con certificación Energy Star.
 
		
	 
	- 
		Salud:
		
			- 
				Limpia filtros cada 15 días en temporada de uso.
 
			- 
				Usa función "modo noche" para evitar cambios bruscos de temperatura.
 
		
	 
	- 
		Instalación split:
		
			- 
				Ubica la unidad exterior en zona sombreada y bien ventilada.
 
			- 
				Evita que la unidad interior apunte directamente a camas o sofás.
 
		
	 
	¿Tienes más dudas? Consulta el manual de tu equipo o un técnico certificado. ?????